News | 30 Octubre 2025

BBVA celebra su 2ª Conferencia Institucional en Londres

BBVA celebró la segunda edición de su Conferencia Institucional en Londres el 23 de octubre de 2025. Este foro sirvió como un encuentro oportuno para que líderes empresariales de todo el sector de servicios financieros discutieran el contexto económico y de mercado actual.

La conferencia abordó el cambiante panorama global, desde los desafíos geopolíticos y la evolución de los mercados financieros hasta el papel crucial de la infraestructura en la transición energética, destacando el compromiso de BBVA de adaptarse y liderar estas tendencias.

El acto dio inicio con las palabras de bienvenida e introducción de Anselmo Andrade, responsable de BBVA Corporate & Investment Banking en Reino Unido, quien remarcó la larga presencia de BBVA en Londres y el papel estratégico del país. También detalló cómo aprovecharemos los pilares del banco para seguir impulsando el crecimiento en todos los ámbitos.

Tendencias globales

Uno de los momentos más inspiradores lo marcó el diálogo entre Rory Stewart, ex Ministro del Gabinete del Reino Unido, y Juan Blasco, responsable global de Negocio Institucional, BBVA. Bajo el título - "El nuevo orden global: oportunidades y retos para el sector bancario" - comentaron los cambios geopolíticos y la evolución del contexto macroeconómico. También destacaron el papel de las instituciones y cómo deben adaptarse al entorno actual - a menudo marcado por el profundo impacto de las redes sociales - para recuperar la confianza pública demostrando resultados tangibles y adaptándose a estas cambiantes tendencias globales.

Rory Stewart and Ben Wallace

El siguiente debate se centró en explorar cómo las aseguradoras y las gestoras de activos están colaborando y compartiendo conocimientos. Moderado por David Wahi, responsable de Gestores de Patrimonio y de Activos en el Reino Unido de BBVA, contó con la participación de altos directivos de M&G Investments, Aviva Investors y Future Growth Capital (Schroders / Phoenix JV). Analizaron el auge de las pensiones de contribución definida y el acceso a mercados privados, con especial foco en la gestión de liquidez y las valoraciones, así como en la colaboración estratégica entre aseguradoras y gestores de activos para canalizar capital hacia proyectos de crecimiento y transición energética. El panel abordó la creciente demanda de inversión sostenible, los retos de datos y reporte y cómo la gestión activa se diferencia del avance de los ETFs pasivos mediante soluciones centradas en el cliente, en un entorno marcado por el envejecimiento demográfico o la desintermediación.

En la sesión posterior, representantes de Nationwide Building Society, Algebris Investments, Lloyds, RBC BlueBay y Standard Chartered Bank debatieron sobre el mercado de deuda AT1. Edward Stevenson, responsable de Mercados de Capital de Deuda (DCM) para Instituciones Financieras y SSA en BBVA - moderó la charla donde destacaron la fortaleza del sector bancario, la relevancia de las tasas de reinicio y la selectividad por emisiones, en un ciclo de tipos a la baja y diferenciales ajustados. En la mesa se trataron las consideraciones de moneda y cobertura (GBP, USD, EUR), la complejidad del liability management y la importancia de la estabilidad regulatoria y del refuerzo del estado de derecho para los inversores. En conjunto, se subrayó el papel estratégico del AT1 en la gestión de capital y resiliencia, la normalización de mercados y la mayor disciplina de riesgo, en un diálogo en el que hubo un consenso general sobre la importancia de la estabilidad regulatoria.

Infraestructura, resiliencia y el contexto futuro

La cuarta mesa de la jornada reunió a Hy24, Actis, Brookfield y a Gonzalo Fernández-Turégano, responsable sectorial de Financial Sponsors de BBVA CIB. Los ponentes conversaron sobre la infraestructura como "activos esenciales" en el complejo contexto geopolítico actual. Hablaron de macrotendencias como las tres Ds (digitalización, desglobalización y descarbonización), el auge de los datos, la concentración de capital en fondos de mayor escala, y riesgos operativos como cadena de suministro, ciberseguridad y talento. La clave? Combinar conocimiento local, disciplina de riesgo y capital paciente para habilitar la transición y el crecimiento de infraestructuras esenciales.

La jornada se cerró con una ponencia de Ben Wallace, ex Secretario de Defensa del Reino Unido, (2019-2023) presentada por Jorge Sicilia, economista jefe del Grupo BBVA y director de BBVA Research. En "Dinámicas geopolíticas y defensa" trataron temas como la confianza social , la ciberseguridad y las alianzas.

Jorge Sicilia and Ben Wallace

Una vez más, el foro reflejó el compromiso de BBVA con sus clientes institucionales en el Reino Unido y a nivel global, apoyando su crecimiento impulsado por soluciones a medida que responden a las principales tendencias que definen el panorama actual.