News | 22 Octubre 2025
BBVA México participó como Intermediario Colocador en la emisión de Certificados Bursátiles del INFONACOT por $8,000 millones de pesos
La operación para el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) obtuvo las más altas calificaciones locales, reflejo de la solidez financiera del Instituto, y una demanda total de $12,103 millones de pesos
BBVA México ha actuado como Intermediario Colocador en la emisión de Certificados Bursátiles (CEBURES) del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT), al amparo de su programa autorizado por la CNBV por hasta $60,000 millones de pesos (mdp). Una transacción clave que fortalece su compromiso con el bienestar de los trabajadores formales en México.
La transacción se ha realizado con éxito cumpliendo el monto objetivo inicialmente establecido y consolidando la posición de BBVA Corporate & Investment Banking como socio financiero estratégico en este tipo de emisiones de deuda.
Detalles de la colocación: Sobreasignación y calificaciones AAA
La colocación alcanzó un monto total de $8,000 mdp, tras ejercer la opción de sobreasignación del 100% el monto objetivo de $4,000 mdp gracias a la alta demanda de los inversionistas. La emisión se estructuró en dos tramos: tramo flotante, $3,334 mdp, con clave de pizarra FNCOT 25-2, a 3 años, a una tasa de TIIE de Fondeo más 60 puntos base, 5 puntos por debajo del precio indicativo compartido al mercado y un tramo fijo nominal, $4,666 mdp, con clave de pizarra FNCOT 25-3 a 5 años, a una tasa de Mbono más 79 puntos base, 6 puntos por debajo del precio indicativo liberado al mercado.
Las calificaciones asignadas han sido las más altas del mercado: AAA.mx por parte de Moody’s Local México y HR AAA por parte de HR Ratings, reflejo de la solidez financiera del Instituto y respaldada por su colocación en niveles históricos.
Estrategia financiera de INFONACOT: Eficiencia e impacto ODS
El Instituto ha puesto en marcha una estrategia financiera enfocada en reducir su exposición a riesgos de liquidez y refinanciamiento, mediante un uso balanceado de líneas de crédito y emisiones de largo plazo, privilegiando en todo momento las fuentes de financiamiento más eficientes en términos de costo.
Las operaciones activas del Instituto con los trabajadores formales de la economía están alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, particularmente: ODS 1: Fin de la pobreza, ODS 5: Igualdad de género, ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico y ODS 10: Reducción de las desigualdades. Asimismo, el INFONACOT integra criterios ESG en su estrategia de financiamiento, reforzando su papel como entidad de impacto positivo en la economía nacional.
BBVA CIB reafirma su liderazgo y compromiso con los trabajadores
“Para BBVA es un honor acompañar al INFONACOT en esta operación en el mercado de deuda. La emisión pone de manifiesto la confianza de los inversionistas en la solidez del Instituto y refuerza nuestro compromiso con un modelo de financiamiento que impulsa el bienestar de los trabajadores formales mexicanos”, afirma Adolfo Osorio, responsable de Client Coverage & Sustainability de BBVA México.
Con esta transacción, BBVA CIB reafirma su liderazgo en el mercado de deuda local y su compromiso de acompañar a instituciones que fortalecen el acceso al crédito en condiciones competitivas para los trabajadores de México.




