News | 19 Noviembre 2025
Qué es el confirming y cómo funciona: ventajas para empresas
En un contexto de incertidumbre global, el confirming bancario se presenta como una alternativa fiable para asegurar el capital circulante de las empresas y fortalecer sus cadenas de suministro. Además, supone una oportunidad para avanzar hacia modelos de negocio más sostenibles, integrando criterios ESG en la gestión financiera.
¿Qué es el confirming?
El confirming, también conocido como payables finance o factoring inverso, es un servicio financiero que permite a las organizaciones gestionar de manera eficiente los pagos a sus socios comerciales. A través de este servicio, la empresa compradora puede ofrecer a sus proveedores la posibilidad de cobrar sus facturas de forma anticipada mediante una entidad financiera. De este modo, fortalecen su cadena de suministro y optimizan la gestión del capital circulante.
El proceso de confirming comienza cuando el comprador envía a la entidad financiera la relación de facturas pendientes de pago a sus suministradores. A partir de ahí, el banco ofrece a estos últimos la posibilidad de anticipar el cobro de dichas facturas antes de su vencimiento. En la fecha acordada, la entidad cobra el importe al comprador, que mantiene así sus plazos de pago habituales mientras sus socios comerciales mejoran su liquidez y reducen el riesgo de impago.
¿Qué diferencia hay entre el confirming y el factoring?
Aunque tanto el confirming como el factoring tradicional tienen el mismo objetivo de financiar facturas comerciales, difieren en quién impulsa la operación y en el tipo de riesgo crediticio que se analiza.
En el factoring, es el vendedor quien solicita el anticipo, mientras que en el confirming es el comprador quien lo promueve, ofreciendo a sus suministradores la posibilidad de cobrar antes a través de una entidad financiera. Este enfoque, basado en la solvencia del comprador, suele traducirse en mejores condiciones para los proveedores y en una gestión más eficiente y estable de la cadena de suministro.
Cómo funciona el confirming: paso a paso
1. Configuración del programa y aprobación de facturas
En primer lugar, el comprador acuerda con la entidad financiera las condiciones del programa estableciendo plazos, divisas, calendario de pagos, descuentos y posibles criterios ESG. Una vez aprobadas internamente, las facturas se cargan en la plataforma de confirming con su importe y fecha de vencimiento.
2. Oferta de pronto pago y adhesión del proveedor
Los proveedores se adhieren al programa una sola vez. Cuando sus facturas son aprobadas, pueden optar entre cobrar al vencimiento sin coste o anticipar el pago con un pequeño descuento aplicado hasta la fecha acordada.
3. Liquidación al vencimiento
En la fecha de vencimiento, el comprador liquida a la entidad financiera el importe total de las facturas, tanto anticipadas como no anticipadas. La entidad, que ya habrá abonado los anticipos correspondientes, completa el proceso de forma automática y conciliada.
Beneficios del confirming
El confirming se ha consolidado como una herramienta financiera clave para optimizar el capital circulante y fortalecer las relaciones con los socios comerciales.
Ofrece ventajas tanto para compradores como para proveedores, al aportar flexibilidad, eficiencia y control sobre la tesorería:
- Mejora de la liquidez: permite a los proveedores anticipar el cobro de sus facturas sin depender de su propia capacidad crediticia.
- Optimiza el capital circulante: el comprador puede mantener o incluso extender sus plazos de pago sin perjudicar la salud financiera de sus socios comerciales.
- Fortalece la cadena de suministro: facilita relaciones más estables y de confianza entre compradores y suministradores.
- Favorece la eficiencia administrativa: automatiza y simplifica la gestión de pagos y cobros, reduciendo costes operativos y errores.
- Impulsa la transparencia: proporciona visibilidad sobre el estado de las facturas y los plazos, mejorando la planificación financiera.
- Promueve la sostenibilidad: al incorporar criterios ESG en la gestión financiera.
¿Quién puede beneficiarse del uso del confirming?
El confirming es especialmente recomendable para empresas que gestionan un alto volumen de pagos a múltiples proveedores o que buscan fortalecer su cadena de suministro sin comprometer su posición de liquidez.
También resulta una solución eficaz para proveedores que desean acceder a financiación ágil y en condiciones favorables, aprovechando la solvencia de sus clientes principales.
El confirming con criterios de sostenibilidad de BBVA CIB contribuye a que las empresas integren objetivos ESG en su gestión financiera. Esta herramienta promueve prácticas más responsables en la relación entre compradores y proveedores, al tiempo que favorece cadenas de suministro más resilientes y sostenibles.




